MINI ONE

GAS OIL

Reglaje del asiento

Nada más subir al vehículo, lo primero que debes hacer, es acomodarte de una forma adecuada, para poder acceder correctamente a los mandos de la dirección pedales, etc. Aquí te dejamos una guía en la que podrás repasar el orden de como hacer estos reglajes en el orden correcto y sin tener peligro de olvidarte de algo antes de empezar tu prueba de circulación.

Utilización del alumbrado

Para utilizar los distintos alumbrados que tienen nuestro Mini, debes usar un mando que se encuentra en el lado izquierdo del salpicadero y podrás encender las luces de posición, cruce,con otro mando debajo del volante también en el lado izquierdo, desde el mismo brazo mecánico, podrás encender la luz de carretera en posición fija y a ráfagas y los indicadores de dirección. Visualiza los videos y podrás aprender todas estas luces.

Posición, cruce y largo

Si utilizas el mando del salpicadero girándolo hacia la derecha, el primer alumbrado que se enciende es la luz de POSICON.
Girándolo una vez más, consigues encender la luz de CRUCE o corto alcance, la cual es obligatoria en los pasos de túneles o cualquier circunstancia en la que la visibilidad se vea reducida, en el lado.

Si lo que quieres es encender la luz de CARRETERA o largo alcance, el mando de debajo del volante, lo debes empujar hacia dentro con los dedos (debe hacer un clic en esa posición) y en el tablero se enciende una piloto azul con la silueta de la luz de carretera.

Si el movimiento lo haces hacia el volante muy suave, lo que encenderás son los destellos o RAFAGAS y al soltarlo se apagan.

Antiniebla

Para utilizar la luz de ANTINIEBLA DELANTERA y TRASERA, encenderás previamente las luces de cruce como mínimo y deberás accionar el mando que encontrarás junto al mando que encendía las luces de posición y cruce, presionando el botón de la luz que quieras colocar. En el alumbrado de antiniebla trasera, es obligatorio que se encienda un piloto de color amarillo auto.

Indicadores de cambio de dirección

Las luces indicadoras de cambio de dirección (los intermitentes), se colocan con el mismo mando que has encendido las luces anteriores. Se encenderán moviendolo hacia arriba, para conectar el intermitente derecho, o hacia abajo para seleccionar el intermitente izquierdo.

Si giras el volante bastantes grados, se te retirará automáticamente, pero al cambiar de un carril a otro, lo deberás retirar tan pronto acabes con la maniobra de desplazamiento.

Luz de emergencia

En caso de avería, detención por tráfico en autopistas o autovías, o por cualquier emergencia, deberás accionar el dispositivo de EMERGENCIA, que se encuentra encima del ordenador central del MINI.

Y recuerda que este sistema de luces, como su nombre bien indica, solo se utilizarán en caso de emergencia, muchos conductores la utilizan cuando hacen paradas en doble fila, para avisar de su presencia en medio de un carril, empezaremos diciendote que esa parada en doble fila solo se puede hacer cuando no obstaculices el tráfico, por lo tanto, estará prohibido utilizar este sistema de luces en esta maniobra. Para señalizar la parada en doble fila, solo debes dejar puesto el intermitente del lado donde pares.

Calefacción y aire acondicionado

El sistema de calefacción se encuentra en el panel central del vehículo, en él podemos encontrar varios elementos que controlan la temperatura interna tanto subiendola como refrigerando el habitáculo. Estos son:

Desempañado del parabrisas

Utiliza este mando los días que por cambios de temperatura se empañe el parabrisas delantero, fijate bien que la diferencia del icono con la luneta térmica (numero 4), es que este tiene la forma de un trapecio (abanico abierto) y el trasero es un rectángulo.

Pulsa este botón para encender el aire acondicionado y poder tener el habitáculo interior en una temperatura adecuada.

También podrás presionar el botón AUTO, para que se regule automáticamente la temperatura.

Turbina de aire interior

Este sistema se utilizará principalmente para enfriar o calentar rapidamente el interior del vehículo, pero no es aconsejable utilizarlo durante todo el viaje, puesto que no se regenera el oxigeno del interior.

Desenpaña el vidrio trasero que se llama luneta. Son unos filamentos con reciben una pequeña corriente y se calientan para poder quitar el vaho.

El examinador, el día del examen, te podrá preguntar por cualquier mando del vehículo, pero un 70%, suelen preguntar por la «Luneta Térmica», no olvides o confundas la luneta (trasera) con el prabrisas (delantero).

Con este mando podrás incrementar la potencia de los ventiladores de la calefacción o del aire acondicionado.

Estos dos mandos te darán la posibilidad de controlar la temperatura de cada puesto, tanto de la zona del conductor como la del acompañante.

Freno de mano o estacionamiento

El freno de mano (o de estacionamiento), se debe usar cuando estacionas o paras antes de dar por terminada la maniobra de inmovilización.
Al apretarlo se encenderá una luz roja en el salpicadero, con la silueta de un circulo entre dos parentesis y una P en suinterior.

Limpiaparabrisas y limpialuneta

Antes de subir a examinarte, aprende bien el uso de estos mandos, piensa que no siempre te va a llover o incluso nunca te lloverá en tus prácticas, si no te queda claro, dile a tu profesor que te los vuelva a explicar.

El no usar el limpiaparabrisas

Un día de lluvia, puede ocasionar una falta eliminatoria en la prueba de examen

Uso del limpia MINI COUNTRYMAN

0. Posición inicial.

1. Conectar los limpiaparabrisas. Presionar la palanca hacia arriba. VELOCIDAD NORMAL: Pulsarlo una vez hacia arriba. VELOCIDAD RÁPIDA: Pulsar dos veces hacia arriba o una vez superando el punto de resistencia.

2. Desconectar los limpiaparabrisas. Presione la palanca hacia abajo. BARRIDO CORTO> Pulsarlo una vez hacia abajo. DESCONECTAR DE NORMAL> Pulsarlo una vez hacia abajo. DESCONECTAR DE RÁPIDO> pulsar dos veces hacia abajo.

3. Lavaparabrisas. Tire de la palanca. El sisitema rocia agua de lavado sobre el parabrisas y hace funcionar las escobillas brevemente.

4. Conectar funcionamiento limpialuneta. Gira la caperuza a la posición ON. Funcionamiento continuo con la marcha atrás acoplada.
5. Lava la luneta trasera en posición inicial. Gira la caperuza a la posición o más baja o más alta y mantenerla en ese punto.

Arranque del motor

Antes de empezar una práctica o incluso un examen

Al subirte en el puesto del conductor y antes de arrancar el motor (acción que solo se realizará tras la orden del propio examinador o en su caso del profesor) deberás realizar las siguientes operaciones:
1. Reglaje del asiento: Colocarlo de forma que puedas acceder a los pedales y al volante
  cómodamente.
2. Colocación de los tres espejos retrovisores: Para conseguir una visión posterior.
3. Comprobar la palanca de cambio que se encuentre en posición de punto muerto.
4. Ponerte el cinturón de seguridad: Nunca colocarlo antes de reglar el asiento y los espejos.

no olvides

estos consejos

PONER EL MOTOR EN FUNCIONAMIENTO
Una vez te indiquen que ya puedes iniciar la marcha, debes poner el motor en funcionamiento. ¡¡ATENCION!! Antes de darle al botón de arranque (START/STOP), mantén pisado el embrague y el freno, para evitar que el motor de tirones bruscos, si por un descuido te dejaste una marcha colocada en la caja de cambio.
Una vez ya tengas el motor en funcionamiento, ahora es el momento para quitar el freno de mano (pero no te olvides de tener pisado el pedal de freno, para que no se ponga en movimiento al destensar el de mano) puesto que al poner en marcha el motor, el freno de servicio (de pie) ya funciona correctamente. Si hubieses quitado el freno de estacionamiento antes del arranque, al pulsar el pedal de freno, este no daría el servicio deseado y sería en algún caso hasta peligroso.

Mantenimiento del vehículo

Abrir chat
1
Cursos online Jarama
Hola 👋🏻
¿Alguna duda?, soy Enrique, coméntame y te ayudaré encantado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies y nuestra política de privacidad, aviso legal y términos y condiciones: https://cursos-online-jarama.com/politicas/